Comprar una vivienda en España: impuestos y tasas
Introducción
Lacompra de una propiedad en España es cada vez más popular entre los francófonos, ya sea como segunda residencia, para vivir todo el año o como inversión de alquiler. Sin embargo, es esencial tener en cuenta no sólo el precio de compra, sino también los gastos asociados. En España, los impuestos y tasas pueden suponer entre el 12% y el 14% del precio de la vivienda. He aquí un desglose de las principales partidas que hay que prever.
1. Impuestos en el momento de la compra
- IVA: para una vivienda nueva, asciende al 10% del precio de venta.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): para las viviendas más antiguas, varía entre el 6% y el 10% según la región.
- Actos Jurídicos Documentados (AJD): impuesto aplicable en el momento de la inscripción registral de la vivienda, con una media en torno al 1%.
2. Gastos de notaría y registro
En España, el notario es obligatorio. Sus honorarios están regulados y suelen oscilar entre el 0,5% y el 1% del precio de compra. A esto hay que añadir los gastos de registro de la propiedad, que rondan entre 400 y 800 euros.
3. Honorarios del abogado
Aunque no son obligatorios, los servicios de un abogado especializado son muy recomendables para garantizar una transacción segura. Los honorarios oscilan entre 1.000 y 2.500 euros, dependiendo de la complejidad del caso.
4. Gastos bancarios e hipotecarios
Si financia su compra con una hipoteca en España, deberá contar con que le cobren por la apertura del expediente (entre el 0,5 y el 1% del importe del préstamo), así como por la tasación de la propiedad (entre 300 y 500 euros).
Conclusión
Al comprar una propiedad en España, debe calcular cuidadosamente su presupuesto. Por término medio, deberá añadir entre un 12% y un 14% en gastos accesorios al precio indicado de la propiedad. Una buena preparación le ayudará a evitar sorpresas desagradables y a llevar a buen puerto su proyecto inmobiliario con tranquilidad.