Impuesto sobre sucesiones y donaciones en España: guía completa 2025

Impôt sur les successions et donations en Espagne : guide complet 2025

Impuesto sobre sucesiones y donaciones en España: guía completa 2025

Introducción

La transmisión de bienes en España, ya sea por herencia o donación, implica tener en cuenta el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Aunque este impuesto ha sufrido varias reformas, sigue siendo una etapa esencial en la transmisión de bienes.

1. ¿A quién afecta el ISD?

El ISD se aplica

  • A los herederos o beneficiarios residentes en España, por los bienes recibidos en cualquier parte del mundo.
  • A los no residentes, por los bienes recibidos situados en España.

    Es decir, aunque el heredero viva en Francia o Bélgica, debe pagar el ISD en España si hereda bienes españoles.

2. Tipos aplicables

El cálculo del ISD depende de :

  • El valor de los bienes heredados.
  • El parentesco entre el fallecido y el heredero.
  • La comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble.


A nivel nacional, la escala es progresiva, con tipos que oscilan entre el 7,65% y el 34%. No obstante, cada comunidad autónoma aplica sus propias reducciones y exenciones, que en ocasiones resultan muy ventajosas para los herederos en línea directa.

3. Exenciones y reducciones

Hay una serie de casos en los que el impuesto puede reducirse considerablemente:

  • Reducciones importantes para los herederos directos (hijos, cónyuges, padres).
  • Bonificaciones especiales para discapacitados.
  • Reducción parcial del impuesto sobre la vivienda habitual, dependiendo de la región.
  • Ventajas para transmisiones de empresas familiares o patrimonio empresarial.

    En algunas regiones, como Madrid, el ISD puede ser prácticamente nulo para los herederos directos.

4. Donaciones en España

Una donación está sujeta a las mismas normas que una herencia, pero debe declararse inmediatamente. El donatario debe pagar el impuesto sobre donaciones en el momento de la transmisión. Las donaciones de bienes inmuebles requieren un acta notarial y la inscripción en el registro de la propiedad.

5. Ejemplo práctico

Un residente francés hereda un piso en España por valor de 300.000 euros:

  • Si el inmueble está situado en Cataluña, después de bonificaciones y reducciones, el heredero puede pagar unos 10.000 euros.
  • Si el inmueble está situado en Madrid, el heredero directo puede beneficiarse de una reducción del 99%, lo que reduce el impuesto a sólo unos cientos de euros.

6. Trámites y plazos

El heredero dispone de 6 meses desde la fecha del fallecimiento para presentar la declaración y pagar el ISD. Es posible solicitar una prórroga de otros 6 meses. En caso de donación, la declaración debe realizarse en los 30 días siguientes a la firma de la escritura.

7. Consecuencias del impago

El retraso en el pago conllevará intereses y sanciones. Además, no podrá efectuarse ninguna transmisión de propiedad en el Registro de la Propiedad sin que se acredite el pago o la exención del ISD.

Impôt sur les successions et donations en Espagne : guide complet 2025 - image 1

8. Consejos prácticos

Para preparar una transmisión en España :

  • Consulte a un notario y a un experto fiscal para optimizar la fiscalidad en su región.
  • Considere la posibilidad de hacer una donación en vida si con ello se reducen los impuestos.
  • Tenga en cuenta los convenios fiscales entre Francia, Bélgica y España para evitar la doble imposición.
  • Anticipe el pago para evitar bloqueos cuando se transfiera la propiedad.

Conclusión

El impuesto sobre sucesiones y donaciones en España es un sistema fiscal complejo porque depende en gran medida de las comunidades autónomas. Una buena preparación, junto con un asesoramiento especializado, puede reducir considerablemente el importe a pagar y garantizar una transmisión patrimonial sin problemas.

Calcule su impuesto

Buscar una propiedad

Búsqueda de propiedades